Winston La Paz Fleming
Winston La Paz Fleming nació en Cardona, Departamento de Soriano, el domingo 28 de diciembre de 1941; está casado con Marlene Cámera Bermúdez (Mona) desde 1966, con la que tienen 5 hijos y 7 nietos. En 1958 se fue a vivir a Montevideo y entre ese mismo año y 1959 completó la Enseñanza Secundaria en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo (IAVA). Formó parte de una generación pionera en Computación e Informática, y toda su vida laboral estuvo dedicada a esa disciplina, tanto como Técnico especializado en Informática aplicada a negocios en el Banco de la República Oriental del Uruguay (1969 – 1998), como en diversas empresas privadas del país. En plena pandemia de Covid-19, el matrimonio ingresó al Hogar de Ancianos de Cardona, donde él acompaña en la atención y cuidados de su esposa, quién desde 2017 padece de Alzheimer.


Sobre el Autor
Winston La Paz Fleming nació en Cardona, Departamento de Soriano, el domingo 28 de diciembre de 1941; está casado con Marlene Cámera Bermúdez (Mona) desde 1966, con la que tienen 5 hijos y 7 nietos. En 1958 se fue a vivir a Montevideo y entre ese mismo año y 1959 completó la Enseñanza Secundaria en el Instituto Alfredo Vázquez Acevedo (IAVA). Formó parte de una generación pionera en Computación e Informática, y toda su vida laboral estuvo dedicada a esa disciplina, tanto como Técnico especializado en Informática aplicada a negocios en el Banco de la República Oriental del Uruguay (1969 – 1998), como en diversas empresas privadas del país. En plena pandemia de Covid-19, el matrimonio ingresó al Hogar de Ancianos de Cardona, donde él acompaña en la atención y cuidados de su esposa, quién desde 2017 padece de Alzheimer.

Costo y forma de envío a coordinar con el autor una vez realizada la compra

Hugo Bordahandy –
Excelente libro, muy intimista y lleno de emocionantes recuerdos
María García Marichal –
«El redil» es un libro hermoso, cómo objeto y por el contenido. Estéticamente es delicado, con ilustraciones que pintan la historia del autor y una tapa serena y luminosa.
Poesía, prosa, reflexiones, muy bien escritas y profundas, hacen del libro una obra grata de leer y releer.